Mage-OS: El nuevo Magento Open Source

por David Abad
Mage-OS

Mage-OS es una iniciativa abierta con el objetivo de asegurar la continuidad y la accesibilidad de la comunidad a la plataforma Magento y su ecosistema, frente a la versión privada propiedad de Adobe.

Iniciativa Mage-OS

Desde la compra de Magento por parte de la empresa Adobe, esta compañía es la encargada del mantenimiento y continuidad de la solución de comercio electrónico. Sin embargo, sus esfuerzos se han centrado en la mejora de la versión de pago Adobe Commerce y su conexión con diferentes SaaS (software as a service) de la compañía.

Con el objetivo de mantener la versión libre de Magento de forma independiente, evolucionando la solución y dándole continuidad en el tiempo, surge la iniciativa Mage-OS dirigida por Vinai Kopp, uno de los desarrolladores Magento más experimentados a nivel internacional, speaker en los eventos más importantes sobre Magento y director de compañías como Mage2TV y Hÿva.

Objetivos de Mage-OS

Los objetivos que persigue esta iniciativa son los siguientes: 

  • Independiente y mantenido por la comunidad.
  • Totalmente compatible con extensiones de Magento.
  • Menores dependencias de infraestructura.
  • Mejoras de seguridad.
  • Mejoras en procesos de generación de código y caché.
  • Mejoras en rendimiento y usabilidad.
  • Mejoras en desacoplamiento de paquetes. 
  • Eliminación de la mayoría de módulos de terceros incluidos por defecto en Magento Open Source.

Mage-OS

Además, Mage-OS da especial importancia a facilitar la migración de proyectos desde Magento Open Source (o Adobe Commerce) a la nueva solución Mage-OS. Por lo que esta nueva distribución no se centra únicamente en proyectos nuevos, sino que permitirá la migración de cualquier proyecto Magento existente. 

Repositorios de Mage-OS

A día de hoy (febrero 2023), aun no existe una release pública de Mage-OS. Sin embargo, la iniciativa ya cuenta con sus propios repositorios desde los que poder instalar las versiones tradicionales de Magento Open Source:

composer create-project --repository-url=https://mirror.mage-os.org/ magento/project-community-edition:2.4.5 .

Si te interesa ver el avance de la iniciativa, las tareas planificas, etc. también puedes acceder al repositorio de Mage-OS en Github, donde se ha iniciado el fork de la versión tradicional de Magento Open Source y donde se está empezando a trabajar en la nueva distribución. 

Versiones alternativas de Mage-OS

Un punto muy interesante de la iniciativa Mage-OS es que, con el objetivo de optimizar los módulos por defecto incluidos en cada proyecto, se proponen varias distribuciones alternativas:

  • Mage-OS Headless: Distribución sin ningún tema front incluido. Esta distribución está pensada para consumir la lógica de la plataforma a través de APIs y conectar el sistema a tecnologías de front desacopladas.
  • Mage-OS Minimal: Distribución ligera con un número mínimo de módulos por defecto.  
  • Mage-OS Headfull: Distribución con temas front incluidos, pero sin API GraphQL.
Dependiendo de las necesidades de cada proyecto, podremos escoger la distribución más apropiada. De este modo, evitaremos contar con módulos que no son necesarios y que podrían derivar en un aumento de la complejidad o en problemas de seguridad, compatibilidad o mantenimiento.

Mantente informado

Si eres un profesional dedicado a Magento o Adobe Commerce, la iniciativa Mage-OS es un proyecto que puede resultarte muy interesante. Si quieres mantenerte informado del avance de la iniciativa, te recomiendo suscribirte a su newsletter para estar al tanto de cualquier novedad.

Además, también cuentan con un canal de Discord donde se agendan reuniones periódicas para comentar el progreso del proyecto.

close

Déjanos tu email para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam!

Otros artículos